Un artista al cual debes poner atención, hidrocálido con una trayectoria internacional importante, domina diversas técnicas como el grabado, dibujo y pintura, ha expuesto en Francia, Suecia, Italia, Rusia, Suiza, Irlanda, Hungría, República Checa, Japón, Alemania, Inglaterra y China, por mencionar algunos. 

Andrés Vázquez Gloria es el titular del Taller Nacional de Gráfica, lugar en donde se busca impulsar el grabado continuando con la tradición cultural que nos caracteriza a nivel mundial.

Mi forma de encontrarme con el arte fue al conceptualizar las condiciones de la exclusión social, tomé lápiz y papel para comenzar a plasmar el día a día en una zona de tolerancia, así hice mi primera exposición que llamó la atención de un galerista que me invitó a París para ilustrar y exponer la vida de los indigentes en ese país, dicha exposición además retrata el dolor que siente un artista que a sus 18 años llegó a vivir a un lugar desconocido sin saber el idioma y la cultura.

Yo diseñe el Taller Nacional de Gráfica en la Universidad de las Artes y he gestionado para que el grabado esté presente en todos los municipios del estado de Aguascalientes proporcionando las herramientas para que hoy los niños conozcan y hagan el grabado, de esta forma se incentiva a las nuevas generaciones a conocer y aprender de las artes gráficas, además,  se creó un concurso con incentivo económico para que los niños sepan que se puede vivir del arte.

Impulsar a los nuevos artistas es mi mayor orgullo, los artistas emergentes necesitan de oportunidades y proyectos dignos, es por eso que comencé mi fundación “Andrés Vázquez Gloria” que tiene convenio con ocho países de Latinoamérica para que tengan estímulos que no reciben por parte del gobierno. La fundación busca los recursos para que los artistas vayan al extranjero donde los esperan exposiciones, conferencias y talleres, de esta forma fomentamos el conocimiento del arte en México a nivel internacional así como el enriquecimiento de los artistas al estar en otros entornos.

Una de las situaciones más difíciles a las que me enfrenté fue el estar en el penal después de un accidente automovilístico, significó un proceso muy difícil expresado posteriormente con cincuenta obras que representan una crisis donde tomé lo que me tocó vivir, salí e hice mi fundación que hoy está dejando huella para enriquecer a los artistas emergentes.