
¿Cuál es el origen de Pájaro en Mano?
La inquietud de fundar Pájaro en Mano Compañía Mezcalera surge en 2019, cuando por motivos de trabajo tuvimos la oportunidad de trasladarnos a Oaxaca a visitar las instalaciones de un palenque productor de mezcal muy importante, la experiencia fue increíble, una revelación, posteriormente decidimos invertir con ellos y trabajar en conjunto para desarrollar un destilado propio.
¿Cuántos tipos de mezcal tienen?

Actualmente, nuestra producción se compone de dos líneas, Ciento Volando y Ciento Bonito.
Ciento Volando es un destilado joven de agave espadín, sabor intenso, con carácter. Esta línea se complementa con una versión ensamble donde logramos a través del maguey espadín y cuishe una delicia al paladar.
Ciento Bonito es un mezcal único, un soberbio tobalá de edición limitada cuya línea se complementa con un aún más exclusivo ensamble tobalá y espadín.

¿Cómo tomas ciento volando?
La ocasión
Una buena charla entre amigos, reunión familiar, como aperitivo en el restaurant o si la ocasión se presenta sola, acompáñala con nuestros mezcales y atrapa siempre el momento.

La degustación
El mezcal joven es de sabor intenso, en su degustación no recomendamos aditamentos ni rebajarlo de ninguna manera, es apropiado beberlo en sorbos pequeños, inhalamos, paladeamos, ingerimos y exhalamos, es decir, contenemos un poco la respiración mientras lo pasamos, de esta manera evitaremos inhalar el alcohol que se evapora en nuestra boca entretanto el trago se encuentra ahí y enfocaremos más la atención al sabor del mezcal en nuestro paladar.
Podemos acompañar con naranja en rodajas, chapulines enchilados, sal de chicatana o gusano y agua natural. El maridaje perfecto será con queso panela, queso brie con mermeladas cítricas sin azúcar o con ate de membrillo.
Al final la mejor manera de disfrutarlo es a gusto propio.
