VGM Arquitectos es un equipo de jóvenes formado por los arquitectos Víctor González y Gustavo Moreno en el año 2017. Ellos buscan sobresalir y estar siempre a la vanguardia con entusiasmo para satisfacer las necesidades de la sociedad a través del conocimiento en las áreas de diseño arquitectónico, construcción y visualización arquitectónica, creando una arquitectura optimista, sustentada en un profundo respeto a las personas, la sociedad, el medioambiente y la ciudad. 

Uno de los proyectos a los que se dedican, es a la remodelación, ampliación y restauración de edificaciones existentes, esto va de la mano con el tema de controlar el crecimiento y expansión de la ciudad en forma desmedida. El recuperar edificaciones y adecuarlas a la actualidad permite un mejor aprovechamiento del espacio urbano, ya que existen bastantes edificaciones dentro de la mancha urbana en desuso que podrían recuperarse y darles una nueva vida, de manera que los recursos económicos se optimizan y se obtiene una mayor rentabilidad al aprovechar los elementos estructurales de dichas edificaciones.

Otro de los grandes proyectos de VGM es el desarrollo vertical, que es una gran oportunidad para lograr una mayor eficiencia en la ciudad. Los desarrollos verticales son una alternativa para agrupar a las comunidades un área reducida, mediante la construcción de espacios optimizados. 

La densidad es un elemento central de lo que es una ciudad, es decir, la cantidad de personas que viven en un área determinada. Una mayor densidad puede generar mejoras ambientales por su eficiencia en el uso de recursos, posibilitar un mejor sistema de transporte público, incluyendo la promoción de la movilidad activa y crear entornos dinámicos, vibrantes y económicamente pujantes. Generando así una mejor conexión con el espacio público.

“En un mundo cada vez más urbano, la gestión del crecimiento de la ciudad requiere de un conocimiento íntimo de lo que es la densidad y lo que significa
densificar.
Las demandas actuales nos obligan a entender cuándo es necesario crecer y
cuándo expandir los límites urbanos”,
mencionan Víctor y Gustavo.